Reconecta con la Naturaleza

Chacahua es un destino donde podrás reconectar con la naturaleza, explorar sus maravillas y asombrarte con su rica biodiversidad. Reconocido como Parque Nacional desde 1937, es una de las áreas naturales más representativas de la costa oaxaqueña.

Vista aérea del Parque Nacional Chacahua

Razones principales para visitar Chacahua

  1. Navega en barco por casi 3.000 hectáreas de manglares.
  2. Localiza tres especies de tortugas marinas -laúd, carey y golfina- que anidan en sus playas.
  3. Sé testigo de aves autóctonas y migratorias, como espátulas rosadas y pelícanos blancos americanos.
  4. Experimenta la mágica bioluminiscencia nocturna, que convierte las aguas en tonos fluorescentes.

¿Lo sabías?

El Parque Nacional Chacahua alberga 136 especies de aves, 23 de reptiles, 4 de anfibios y 20 de mamíferos. De éstas, 26 son endémicas de Mesoamérica, 9 de México y 1 de Oaxaca. Doce vertebrados terrestres que se encuentran aquí están catalogados como raros, amenazados o en peligro de extinción.

El parque también alberga tortugas golfinas y laúd que anidan en sus playas, junto con un criadero de cocodrilos destinado a proteger especies en peligro de extinción.

Vida salvaje en el Parque Nacional Chacahua

Descubre el Paraíso

Las lagunas de Chacahua, bordeadas de manglares, abarcan 2.710 hectáreas y se encuentran entre los ecosistemas más productivos. Estas zonas sustentan pesquerías vitales y albergan una vegetación diversa. No te pierdas las impresionantes playas de Cerro Hermoso y Chacahua, perfectas para relajarse y explorar.

¿Dónde está Chacahua?

Situada al sureste de Oaxaca, cerca de Puerto Escondido, se puede acceder a Chacahua por la carretera federal 200. Para disfrutar de la mejor experiencia, considera una visita guiada.