Una de las cosas más memorables y gratificantes que hacer en Puerto Escondido es liberar tortuguitas marinas en el océano.
Las tortugas marinas son una especie en peligro de extinción, ya que durante mucho tiempo han sido cazadas por su carne, sus huevos y sus hermosos caparazones. Son tan valiosas que, en algunos países, tener una tortuga disecada en casa puede considerarse un símbolo de riqueza y estatus.
Desde 1990, se han matado ilegalmente más de 1,1 millones de tortugas marinas, según The Guardian.
Con su número tan bajo, es algo hermoso poder liberar crías de tortuga marina en Puerto Escondido.
Puerto Escondido es famoso por sus esfuerzos de conservación de las tortugas marinas, ya que cuatro de las siete especies restantes visitan sus costas cada año.
¿Qué tipo de tortugas hay en Puerto Escondido?
Los tipos de tortugas que puedes encontrar en Puerto Escondido son: la tortuga golfina, la tortuga laúd, la tortuga carey y la tortuga verde. Todas estas tortugas son especies en peligro de extinción.
¿Cuál es la mejor época para ver tortugas marinas en Puerto Escondido?
Puedes ver tortugas marinas en las bahías de Puerto Escondido durante todo el año. La mejor forma de verlas es reservando una excursión de snorkel con una empresa de confianza, que conocerá los mejores lugares para ver tortugas marinas en Puerto Escondido.
Pero ¿cuándo es el mejor momento para liberar crías de tortuga marina? Por suerte para los visitantes de Puerto Escondido, la tortuga golfina pone sus huevos durante todo el año, lo que significa que puedes liberar crías de tortuga marina en el océano en cualquier época del año.
En Puerto Escondido, también puedes liberar a la tortuga verde. Para ello, debes planificar tu visita entre octubre y marzo, que también coincide con la temporada de avistamiento de ballenas. Así que, si buscas una experiencia completa de la vida marina, reserva tu viaje a Puerto Escondido durante esos meses.
La tortuga carey está en peligro crítico de extinción y, por tanto, no puede ser manipulada por el público. Por tanto, actualmente no es posible la liberación de esta especie.
Dónde liberar tortugas marinas en Puerto Escondido
Para vivir la mejor experiencia de liberación de crías de tortuga marina, debes elegir una empresa turística de confianza. Eco Adventures te recogerá en tu alojamiento de Puerto Escondido y te llevará a la mejor playa para la liberación de tortugas marinas. Aquí vivirás uno de los momentos más memorables de tu vida.
Mientras la mayoría de los turistas se dirigen a la playa de Bacocho para liberar tortugas cada noche, en Eco Aventuras nos alejamos de las multitudes para ir a la playa de Escobilla.
También mantenemos un número reducido de participantes para que puedas vivir una experiencia realmente íntima. Nuestros expertos te explicarán en detalle los esfuerzos de conservación de la zona y podrás conocer de cerca a las crías de tortuga marina, liberar tu propia tortuga y ver cómo se retuerce hacia la libertad.
Amenazas para la conservación de las tortugas marinas en Puerto Escondido
Las principales amenazas para la supervivencia de las tortugas marinas son la captura accidental (cuando las tortugas son capturadas incidentalmente durante la pesca de otras especies), el comercio ilegal, la pérdida de hábitat y el cambio climático.
En México, la captura, consumo y comercio de tortugas marinas se prohibió en 1990. Sin embargo, la caza furtiva para consumo humano sigue siendo una gran amenaza para la especie. Según la WWFlas razones más comunes de la caza furtiva incluyen los beneficios económicos directos de la venta de carne de tortuga y otros productos, así como la falta de aplicación de la ley.
Otra gran amenaza para la existencia de estas pequeñas criaturas es la pérdida de su hábitat natural. A medida que continúa el desarrollo a lo largo de la costa oaxaqueña, el litoral se ilumina cada vez más. Esto disuade a las tortugas madre de acercarse a la orilla para desovar.
Además, dondequiera que haya dragado del fondo marino y erosión de las playas, pueden verse afectados los suministros de alimentos y las zonas de nidificación de las tortugas marinas.
El cambio climático también está teniendo un efecto tangible en la supervivencia de las tortugas marinas. Altera las temperaturas de la arena, lo que a su vez afecta al sexo de las crías, dando lugar a más hembras y menos machos de tortuga marina.
El efecto del cambio climático en el mar también es problemático. El calentamiento de los océanos cambiará las corrientes oceánicas, lo que podría exponer a las tortugas marinas a nuevos depredadores y dañar los arrecifes de coral, necesarios para la supervivencia de algunas de ellas.
¿Cómo funciona la liberación de tortugas marinas?
Te darán un pequeño recipiente con tu cría de tortuga marina dentro. Te darán instrucciones claras, ¡pero es muy sencillo!
¡La tortuga marina sabe exactamente adónde ir instintivamente! Así que todo lo que tienes que hacer es bajar tu contenedor, con él mirando hacia el océano, y tu tortuga marina se dirigirá a la orilla y al mar.
¿Es ética la liberación de tortugas marinas?
¿La respuesta breve? Sí, la liberación de tortugas marinas es una actividad ética.
Todas las tortugas que nacen deben ser liberadas el mismo día. Así que, si echas una mano, aliviarás parte de la carga de trabajo de los voluntarios diarios; ¡incluso puede que liberes más de una tortuga durante tu visita!
Tu contribución también recauda dinero para organizaciones benéficas de conservación, a la vez que fomenta la concienciación sobre la causa.
Actualmente, en estado salvaje, una cría de tortuga sólo tiene una probabilidad de supervivencia de 1 entre 1000. Sin embargo, con los esfuerzos de conservación, esta probabilidad se multiplica por diez y pasa a ser de 1 entre 100.
Nota importante: cuando participes en la liberación de tortugas marinas, nunca está bien tocarlas. Hacerlo puede ser muy perjudicial. Puedes dañar el delicado caparazón o interferir en la capacidad de la tortuga para imprimir su huella al tocar la arena.
Reserva hoy para formar parte de los increíbles esfuerzos de conservación de las tortugas de Puerto Escondido.
Y, si también quieres ver tortugas marinas completamente desarrolladas, ¡únete a nuestra Aventura de Snorkel en el Pacífico! Nuestros capitanes conocen los mejores lugares ocultos, alejados de la abarrotada costa, para que puedas ver una magnífica variedad de criaturas marinas en su hábitat natural.