Puerto Escondido: Un paraíso en crecimiento
Puerto Escondido estuvo «sin descubrir» por las masas durante mucho tiempo. Los que lo conocimos durante ese tiempo esperábamos ansiosamente que el resto del mundo encontrara este trocito de paraíso. Y entonces llegó la pandemia.
México mantuvo sus fronteras abiertas y sus restricciones más ligeras que en muchos otros países. Por ello, los viajeros acudían en masa. Sin embargo, muchas ciudades no estaban preparadas para un auge tan grande y tan rápido de la industria turística. Puerto Escondido fue uno de esos lugares. Actualmente, la comunidad local sufre algunos de esos efectos perjudiciales, como alquileres inasequibles y problemas de alcantarillado.
Aunque nos encanta tener una industria turística en expansión, es importante que crezcamos de la forma correcta. Como agencia de viajes, nos parece de suma importancia promover y practicar un turismo responsable. Pero, ¿qué significa exactamente turismo responsable y cómo puedes apoyarnos en estos esfuerzos?
Turismo Responsable: Qué significa
Para entender el turismo responsable, primero debemos definir el turismo sostenible. Es probable que hayas oído utilizar estos términos indistintamente, sin embargo, son diferentes.
El turismo sostenible pretende minimizar los impactos negativos del turismo y maximizar los positivos. Los impactos negativos pueden referirse a la masificación, las fugas económicas (dinero gastado en vacaciones que no beneficia ni llega a la comunidad local) o el deterioro del entorno natural. Los impactos positivos son esencialmente lo contrario, como preservar la ecología natural, proteger la cultura y crear puestos de trabajo.
El turismo responsable se refiere a las acciones y comportamientos que adoptan las personas para practicar un turismo sostenible. Idealmente, el turismo responsable pretende dejar un lugar mejor de lo que lo encontraste. Entonces, ¿cómo puedes ser exactamente un viajero responsable?
Cómo ser un viajero responsable
Según el Informe sobre Viajes Sostenibles 2022 de Booking.com, más gente que nunca intenta practicar un turismo responsable apoyando opciones sostenibles. De hecho, el 71% de los viajeros quiere esforzarse más por viajar de forma sostenible en el próximo año.
Aquí tienes tres consejos que te ayudarán a viajar de forma responsable:
1. Investiga las tradiciones y costumbres locales
Antes de viajar a un lugar nuevo, investiga un poco sobre la cultura local. Intenta aprender algunas frases útiles en la lengua local para conectar mejor con la comunidad. Comprende las tradiciones, comidas, costumbres e historia para vivir plenamente el destino. En lugar de juzgar el modo de vida local, respétalo y aprende sobre él. Viaja con la mente abierta y con ganas de aprender.
2. Compra local
Más que un simple hashtag de moda, comprar localmente es una práctica sostenible que beneficia tanto a los viajeros como a la economía local. Apoya a los guías locales, alójate en alojamientos sostenibles, paga precios justos por productos hechos a mano y compra en comercios locales. Al hacerlo, tendrás un impacto positivo en la comunidad.
3. Respeta la Naturaleza
Proteger el planeta es crucial, sobre todo en lugares como Puerto Escondido. Nunca dejes basura en la playa, y recoge cualquier desperdicio que encuentres. Respeta siempre la vida salvaje y evita apoyar a empresas que la exploten. Sé consciente de tu consumo de agua y energía, e intenta minimizar tu huella de carbono.
Aprecia el Paraíso
Puerto Escondido es un lugar hermoso y mágico. Es importante mantenerlo así, respetando y apreciando el entorno que te permite pasar unas vacaciones tan maravillosas. El turismo responsable no tiene por qué ser difícil: empieza con estos sencillos consejos y sigue a partir de ahí.
Estamos encantados de que disfrutes de la naturaleza y la cultura locales que ofrece Puerto Escondido. Ayúdanos a preservar este paraíso no tan oculto viajando de forma responsable.
Síguenos
Sigue conectado para obtener más consejos e inspiración: